![]() |
Puente sobre el Ganges |
muchos españoles, una suerte porque uno también lo pasa mejor cuando habla en su idioma.
Sorprendentemente mucha
gente de Chile, Argentina, Perú, España, y es que latinoamérica está
cogiendo impulso con ganas.
Tras pasar por un templo Hindú.
En clase de Yoga, en el festival del Yoga y Musica tradicional de Rishikesh.
Kulfi, de lo mejor que he comido en mi vida. Helado de pistacho, con salsa de azafrán y leche de almendras. El sitio se llama Prakash Lok, en Moti Bazar.
Los pitidos en la
ciudad son frecuentes, y el tener que esquivar motos en caminos
llenos de gente y sin espació, se ha convertido en algo habitual.
Imagino que la gente que hace yoga no escuchan los pitidos y se
mantienen alejados del extres que te da el que el tubo de escape de
una moto pueda hacerte una quemadura. A fin de cuentas el yoga es
útil.
El festival de yoga
dura 2 semanas, con yoga gratis para todos, buffet de yoga y música típica. Para haberlo sabido, hay gente que ha hecho yoga dos semanas
sin gastarse nada.
Tras comer con
españoles al lado del Ganges, caminé 3 km hasta la estación de
bus, en el camino vi cientos de personas durmiendo en la cuneta,
arropada con mantas, la mayoría solos, no eran familias. Si les
preguntas a los locales, dicen que son vagos y que prefieren vivir
así, pero cuesta creer que alguien elija esa vida.
En la estación me
esperaba un indio loco, profesor de rafting que volvía a Nueva Delhi
por el Diwali, tenía más alcohol en la sangre que otra cosa, muy
simpático, dándome consejos sobre no hablar con locales en Goa, ya
que van a la caza del turista despistado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario