![]() |
Sony Vegas |
Lo importante es utilizar equipos que sean polivalentes, ligeros y baratos. Esto ahorra mucho peso, espacio, te facilita la movilidad, evita robos en grandes tumultos, y si te lo roban no te da tanta pena.
La cámara de vídeo es mi cámara de fotos. Lo complicado es decidir cuando hacer foto y cuando vídeo, al
final llega un momento que sin darte cuenta ves la parte dinámica de la escena y pones el vídeo, aunque a veces me gustaría ser un pulpo y tener dos cámaras.
Hace años era escéptico sobre los vídeos pero después de varias escenas donde amigos las consiguieron en foto y yo en vídeo, definitivamente el vídeo es mucho mejor cuando hay alguna acción interesante. A modo de prueba hice un vídeo en el que un ejercito francés (de verdad, con su uniforme, escopetas, etc) me esta fusilando a lo Goya. Tengo también el vídeo y tras verlo decidí empezar a tomar más vídeos ya que nunca te podrías haber hecho una idea de como fue solo con la foto.
Samsung st200f es, a mi entender, de lo mejor que hay en el mercado, y que quepa en el bolsillo de unos baqueros. Tras probar durante varios días otras 4 cámaras compactas (Olympus, Canon, y Nikon) decidí que la Samsung tomaba las mejores imágenes de vídeo, tanto en movimiento como a escuras, así como de foto.
![]() |
Samsung st200f |
El notebook es un Acer Aspire one. Creo que ahora todos son iguales, así que me decantaría por el más barato. Yo me compré este pero si no le vas a meter muchos programas pesados (emule totalmente prohibido) debería de valer cualquiera.
![]() |
Acer Aspire One |
Programa de edición el Windows Media Maker está bien y corre en cualquier sistema. Pero el dios de los editores es el Sony Vegas, sencillo y manejable. Aunque si quieres hacer virgerías te tienes que pasar a otros como el After Effects. Para editar viajes de forma interesante el Sony Vegas da de sobra.
![]() |
Windows Media Maker |
Me doy por aludido en tu post! muy bueno, por cierto. Ya ando salseando con el editor de video y la cámara. jejejeje.
ResponderEliminarSeguimos en contacto!!! ;)
Eso¡¡, suerte con el programa, a ver si sacamos ese Almodovar que llevamos dentro, jeje.
ResponderEliminarMuy útil la información, trastearé con el Sony a ver si es rápido y cómodo cambiar de formatos, tamaños... porque de otro modo da pereza y no edito nada.
ResponderEliminarEspero que te sirva Jorge, lo ideal sería que el Sony te corriera en un Notebook. Normalmente necesitan unos 3 gb de memoria ram, pero los Notebook que se llevan de viaje, como mucho tienen 2 gb, por lo que puede que no puedas correr el programa y hay que pasar al Windows Media.
ResponderEliminarDe todas formas si te funciona en el tuyo coméntamelo.