![]() |
En ruta con la llipsi bici, totallmente tuneada. |
Ver vídeo de la entrada
El 21 de Agosto decidí salir en bici, justo salir empezó a llover. Necesitaba llegar Kariakoo porque las gipsi bolsas se metían en las ruedas. Con la ayuda de Alsham y sus compañeros pusimos un transportín más inclinado y se solucionó el tema. Creo que el mundo puede ser reparado con bridas, que gran invento.
La gipsi bici ya estaba lista para zarpar. Sin
darme cuenta había comprado todo rojo, como la bici, con los cuernos azules y
unos pulpos amarillos, parecía la camiseta de la selección española. Ahora solo
faltaba poner una bandera de España, pero creo que comprarla en Dar era
imposible, así que mi compi Shen
me echo un cable con el tema.
El mapa es otra cosa muy importante para
viajar en bici. Nos pedían 15000 shillings cuando iba con Eky, sin ser resistentes
al agua. Decidí pasar del tema, ya imprimiría uno, o lo dibujaría. Pero
benditos los atascos que hacen que los vendedores vayan a los coches y les
vendan de todo. En este caso dos mapas plastificados por 7500, unos 3,5 euros
los dos. A veces es mejor dejas las cosas correr y se solucionan solas, el tema
es saber decidir cuales dejarlas correr y cuales solucionarlas en el momento
porque luego será demasiado tarde...
Con mi gorro tuneado por mi madre para evitar
el sol en el cuello, y con crema en los brazos, salí de Dar. La carretera es
buena en general, hay puestos de comida y de naranjas a lo largo del recorrido,
por lo que no te quedas sin energía. Naranjas por 100 shillings, y el agua de
litro por 600 shillings.
La primera parada fue en un pueblo a 30 km de
Dar, por 10000 shillings dormí tranquilamente con la bici en la habitación.
Parece que el check our es a las 10am, estaba muerto y dormí desde las 6 que
llegué hasta las 11am.
De camino al sur, sin saber donde parar, me
encontré una piton muerta al lado de la carretera, impresionaba, también el
fuerte olor que desprendía. Buen banquete para las moscas que tenía.
Siguiendo mi camino a toda prisa para llegar a
algún pueblo grande con guest houses a tiempo, y con luz, coincidí con alguien
que me llamo “buzumgu” blanco, iba mirando la carretera y no le hice mucho
caso, al rato dijo que “que tál” en español, levanté la cabeza y eran dos
bicicleteros de suiza, Lian y Dionis. Ella, Lian, trabaja en Songea en una ONG,
y estaban haciendo Songea – Dar, llevaban una media de 80 km, de 8am a 2pm,
1600 km en 20 días. Me dieron varias ideas sobre los tiempos. Me regalaron un
mapa de todo el sur de Africa y tras darnos las teléfonos seguimos nuestros
caminos.
A las 6:30pm, a punto de oscurecer por completo
llegue a Bungu, el primer hostel estaba lleno, buscando el segundo pregunto a
un chico que estaba en una tienda y que me lo indicó. Me dijo que si tenía
problemas que volviera a buscarle. En el segundo hostel no había habitaciones
libres, o no me la quisieron dar por ser tarde, no lo tengo aún claro. En esto
que el chaval con el que hablé vino y me dijo que era profesor de secundaria,
su nombre Irigo, y que me podía ofrecer ayuda quedándome en su casa. Genial¡¡.
La verdad que fue casualidad, encontrarse a gente interesante por la calle va a
ser mi fuerte, jeje.
![]() |
Niños de cerca de la escuela. |
![]() |
Jugando al Mambo Poa, con niños en el colegio. Que paciencia tuvieron con migo... |
Me lo estoy pasando genial con tus post David, ojalá estés teniendo muchas visitas y no por las visitas sino por lo interesante de todo lo que cuentas. Un abrazo y que todo siga genial!!! ;)
ResponderEliminarDeibiz :)
Gracias Deibiz, me alegra que te esté gustando.
ResponderEliminarAndo pillado de tiempo para escribir por internet, pero a ver si ahora ya me quedo quieto 3 días, y me pongo al día. Y además estoy de suerte que esta habitación tiene electricidad, jeje.
Un abrazo.
David