![]() |
Mango y un compañero, estudiando por la noche. |

Ver vídeo de la entrada
Las escuelas están acostumbradas a tener alguna ONG colaborando con ellas, no me he dado cuenta hasta que punto, son expertas en este tema. Igual que las ONG que vi en Dar son expertas en pedir dinero a instituciones, los colegios son expertas en utilizar este dinero. En Bungu tienen una ONG que patrocina chicas y las paga el hospedaje y los estudios. Luego otra que ha puesto una biblioteca. Casualidad que la inauguraban cuando fui. Al ser blanco me metieron en el saco de los de la ONG, pero me supe mantener apartado.
Cuando el domingo llegó la calma, pude hablar tranquilamente con Irigo, y contarle el proyecto de la ONG Educa Tanzania. Pudimos hablar con uno de los chicos, Mango, sin padre y con la madre viviendo fuera del pueblo, estudiaba en la biblioteca. Fuimos a su casa, donde vivía en la misma habitación con otros 4, pagaba 1,5 euros al mes. El baño y servicio era un agujero en el suelo de la calle, con cáñamo alrededor. Luego nos sorprendemos de los baños que usaban en la edad media cuando vamos a ver alguno de los fantásticos
castillos de España, pero no hace falta ir tan atrás en el tiempo para ver cosas curiosas.
castillos de España, pero no hace falta ir tan atrás en el tiempo para ver cosas curiosas.
Por supuesto, ni luz ni agua en la casa. Usaban lamparas de aceite hechas con latas para iluminar la habitación, y para estudiar. Pude tomar un video de él estudiando. Algunos privilegiados lo hacen con lamparas de pilas. El tío es un fenómeno en memoria, parece que sabía todas las notas que obtuvo de las asignaturas de los dos últimos años. Su inglés era superior al de cualquier estudiante español de su misma edad, 16 años, aunque aún así medio.
![]() |
Con Mlanci, alumno del colegio, estudiando su caso para mandarlo a la oficina de Dar es Salaam. |
Esto como ideas generales que he sacado de las dos semanas que llevo por aquí:
Tanzania tiene cosas muy europeas, no pitan mucho por la calle, no sonríen fácilmente, las camas son en condiciones con sus cabeceras, les gusta el fútbol, las calles están medio limpias, los bordillos de las aceras no son de medio metro como en otros países que hacen las ciudades inhóspitas para los viandantes. Las mujeres cuando se ríen, muchas hacen ruidos muy exagerados, les gusta la música, y no fuman mucho, que yo haya visto. Los servicios son un agujero y agua para limpiarse, como en más de medio mundo. Comen arroz y pasta de harina, riquísimo. La cerveza no está mál vista, pero se sirve en sitios especiales, donde cobran más por todo. Los niños son asustadizos, como si tuvieran miedo de que les fueran a pegar todo el rato. Síndrome del perro apaleado, imagino.
![]() |
La despedida después de 4 días con Irigo y la llipsi bici. |
Una cosa curiosa, aunque no venga mucho a cuento, es que probablemente hay en el mundo más banderas de Cataluña que españolas, y eso por la camiseta del Barcelona, que atrás la lleva. También los argentinos están presentes en todo el mundo, como Dios, y es que el Papa ahora es Argentino y está en muchos posters, y Messi, el dios del fútbol que llaman, también aparece en todos los periódicos, cuadernos, camisetas. En la casa de Mango, uno de los chicos, muy muy pobre, fue fácil sacarle una sonrisa hablando de Messi y del "camp nou", y es que si el fútbol da ilusión a la gente, pues viva el fútbol¡¡¡.
No hay comentarios:
Publicar un comentario